Paroniquia: A no morderse las uñas

Paroniquia: A no morderse las uñas

Más del 20 % de los problemas que puede presentar una mano o un pie tienen un nombre: Paroniquia, aunque también se le conoce como uñero o panadizo.

Es una infección en la piel de alrededor de las uñas de las manos (este tipo de paroniquia es el más común) y de los pies.

Se produce una lesión en una zona en la que entran gérmenes que toman el control. La piel alrededor de la uña se inflama, enrojece, causa un gran dolor, comienza a latir. Si no se cuida, se producen abscesos, o sea, ampollas con pus y bolsas con pus.

Aunque puede ser causada por una uña encarnada, un corte o porque pasemos un período extendido de tiempo con las manos en el agua, la mayoría de los casos se da porque la persona se muerde las uñas, se las corta demasiado, se chupa el dedo o porque tira de las cutículas.

Hay que estar atentos para detectar este tipo de infección que, si bien no se la considera del todo peligrosa, puede complicarse de no ser tratada inmediatamente.

Lo importante en primer lugar es distinguirla y luego actuar en consecuencia.

La piel alrededor de la uña se ve enrojecida o hinchada. Seguramente, su hijo tendrá mucha sensibilidad, dolor y un latido en la zona que se puede percibir al tacto.

Lo recomendable es que eviten que el dedo entre en contacto con objetos. En la medida de lo posible lo ideal sería que no utilizara esa mano, ya que el movimiento puede extender la infección.

Otro factor determinante es el enjuague con agua tibia y unos 10 gr. de agua de Alibur durante veinte minutos, varias veces al día.

Entonces podrá contar con asistencia médica domiciliaria. Será necesario que un profesional recete un antibiótico o una crema con antibiótico para combatir la infección, porque puede tratarse de una infección por bacteria o por algún hongo.

El dedo deberá cuidarse y no entrar en contacto con nada mientras se produce la curación. Deberá estar atento a que no se presente fiebre o dolor de articulaciones.

Pasados dos o tres días de antibiótico, se hará una evaluación para saber si es posible hacer un drenaje de pus, que bajo ninguna circunstancia deberá ser hecho por usted o alguien que no sea médico (no faltará el familiar que se ofrezca a pinchar el absceso con una aguja caliente).

Si bien el procedimiento de drenaje o de corte no es complejo, sí es doloroso y debe ser hecho en circunstancias técnicas específicas, por eso aconsejamos estar atentos a esta infección.

Cada dermatólogo atiende por semana dos casos de Paroniquia que se ha complicado por un absceso de pus, por eso es importante estar atento.

Si crees que tienes o puedes tener este diagnóstico, descarga Saludencamino y recibe asistencia inmediatamente.

La Paroniquia se da tres veces más en mujeres que en hombres.

Si bien es fácil detectarla, lo difícil es llevar a cabo los cuidados. Entre otras cosas, es recomendable usar guantes para entrar en contacto con el exterior.

Si no logramos evitar el avance de la infección, podemos contar con la asistencia médica domiciliaria de Saludencamino.

Es importante tener en cuenta de que en caso de diabetes, sí existe el riesgo de que la paroniquia se disemine en tejidos y huesos más profundos e incluso al torrente sanguíneo.

Como paciente o como persona a cargo de un paciente es aconsejable estar informado. Puedes preguntar sobre el tipo de Paroniquia que padeces (hay dos tipos: aguda o crónica); por el tipo de germen que la ha producido (puede ser causada o por bacterias o por hongos); por el tiempo en que el antibiótico debería tardar en hacer efecto, lo cual es importante porque algunos gérmenes son más específicos y resultan inmunes a ciertos componentes y es necesario cambiar de antibiótico para no dejar pasar el tiempo.

Un consejo: preguntar si puedes tomar analgésicos con el antibiótico, sobre todo si ya ha sido intervenido con el drenaje o corte; y qué debes hacer si los síntomas no mejoran.

En Salud en camino contarás con profesionales de la salud entrenados para no solo diagnosticar sino dar seguimiento a este tipo de consultas.

En esta enlace puedes descargar la app de forma inmediata

No te dejes estar. Los médicos que asisten a los domicilios a través de la app están acreditados y preparados para ayudar a los pacientes y puedes recibir atención en el mismo día.

Deja un comentario

SOLICITA ATENCIÓN